sábado, 15 de enero de 2011

POKER DE REYES


Este pasado puente no sabíamos para donde tirar, para el sur o para el norte, esquiar o remar!!

El cambio climático es un hecho, deshielo en pleno corazón del pirineo, en el mes de enero...

Así que partimos con nuestros barcos de creek Isabel y yo para el pirineo; allí nos encontramos con Tomas, Eli y el pequeño Aniol.

El primer día le toco al Rey Esca, del cual no sacamos ninguna foto; tampoco es que tuviera mucha agua, el aforo estaba sobre un metro más o menos. Comenzamos desde Salvatierra y acabamos en el puente.


Por la noche nos fuimos a dormir al camping de Zuriza, con la esperanza, que el Rey Veral el día siguiente cogiera agua y... se hizo el milagro al día siguiente a 65 cm. en el medidor de Zuriza! Le faltaba un pelo de agua para estar bien en forma este Rey, pero tampoco se podía pedir más.
same paddling¿?

Comenzamos de la surgencia y acabamos pasado el pueblo de Ansó. Hicimos el aforo por la izquierda, pero no vale la pena, tiene hierros por arriba y quien sabe si por abajo...
Las agujas de la Foz Verde.



Siberianhell in action!


Al día siguiente hicimos la Foz Verde, ya con algo menos de agua. Y por la tarde fuimos para el subordan para ver como estaba. Vimos como estaba y nos metimos a las 17:00 y a las 17:25 ya habíamos terminado. Comenzamos en el cañon rojo evitando el porteo del infranqueable, y acabamos en el paso más complicadillo que esta antes de los infranqueables.

Cañon rojo del subordan.

El ultimo día decidimos ir a visitar al Rey Ara con la esperanza de hacer un Puente de los Navarros - Broto, pero el medidor estaba a 1,70 y hacia bastante frío, con lo cual decidimos comenzar desde el aforo.

Aforo del Ara.

Paso del puño.

Gracias a Isabel y a Eli por las fotos, videos y los apoyos con las furgos!!
Y tu Tomas pasame las fotos!!

sábado, 18 de diciembre de 2010

VENTANO DEL DIABLO



Ya hace bastantes días, por no decir semanas... que tenía que añadir el resto de la crónica de la anterior entrada, pero entre unas cosas y otras no he podido. Eso no quiere decir que no reme! Por suerte casi cada fin de semana vamos remando una cosa u otra. El problema es que entre el curro y el gimnasio no me queda casi tiempo de nada.


Este pasado fin de semana en vista de las ultimas lluvias, y la subida de las temperaturas, decidimos ir a Cuenca, al alto Jucar.
Allí quedamos con nuestro gran amigo Fernando, un buen referente de esta zona.


El cañon es precioso, y los pasos también aunque le faltaban pasos para ser un río de sobresaliente. Lo pillamos bien de agua, ni mucha ni poca.


Al ser un río que no suele llevar agua, hay que tener especial cuidado con las ramas y la maleza que aparece por medio del río.

Siberianhell big boof!

El famoso salto, que todos me había hablado es fácil y bonito; ideal para practicar una y otra vez el boof.


Por la tarde, como allí en Cuenca ya se hace más tarde de noche, Fernando y yo decidimos practicar un poco de slalom.


Yo intentaba hacer lo que me decía el profe, otra cosa es que me saliera o no...


Aprendí bastante y hacía tiempo que no disfrutaba tanto en el agua. Me enseño paladas clave en el slalom, y muy importantes para cuando estas haciendo creek, de como entrar y salir contras. Pero lo que más me gusto fue CASCO PLANO! Ahí lo dejo para quien me sepa decir para que se utiliza. Que pena que no tengamos un canal como este por aquí por el Levante.





En el canal se formaba una olita bastante rápida en la que te podías estar rato y rato surfeando de cara.

Tengo ganas de volver y hacer un First Descens de grado V en toda regla, que no se pudo hacer por falta de agua...

lunes, 8 de noviembre de 2010

VIELHA BISCEBERRI

Aquí os dejo un pequeño vídeo echo por la Carla, de este Hallowen.


Cuando tenga tiempo escribo la crónica. Que ahora curro y no queda casi tiempo de nada!

lunes, 16 de agosto de 2010

RAFTING EN MONTANEJOS

Por increible que parezca, en Valencia hay ríos para remar incluso en pleno Verano.


Estos días he estado currando en el río Mijares de guía de Rafting, en la empresa de AYAHUASCA.

Safety girl kayak!

Hacía ya tiempo que no me volvía a montar en un bote de más de dos metros y medio (sin contar el último fin de semana de Julio que estuve de guía en el tramo del Tamayo, en el río Cabriel).

La caída de roma

Es como montar en bici, nunca se olvida. Y la explicación sin problema, la habré echo sin exagerar como unas 300 veces...

El patriarca

Este tramo en kayak ya viene siendo uno de los clásicos al tenerlo a una hora de casa. Pero no conocía el nombre de sus pasos como el patriarca, el eyaculeixon o la caída de roma.


El paso más conocido para todos es el cagarro, que en rafting se portea, ya que es muy estrecho y la balsa pasa muy justita, y la grieta que hay en el centro no mola mucho.


Llevo casi un año aquí y no paro de conocer kayakistas Valencianos. Cuando crees que ya los conoces a todos te salen 3 o 4 nuevos o lavados con perlan.



Habrá que ir organizando una quedada kayakera por estas tierras...

lunes, 2 de agosto de 2010

PIQUERAS


Ya han pasado unos 10 días desde que estuvimos en una de las concentraciones kayakeras más importantes. Allí estrene mi nuevo kayak la burn 2010. Una de las contras que se dijo de este barco es que era algo más lenta que la anterior... ejem ejem, yo diría todo lo contrario, corre más gracias a lo bien repartido que tiene su volumen, se consigue una flotabilidad excelente. Pensé que no se notarían mucho las diferencias del anterior a este, pero me equivoque; nose muy bien como lo han echo pero han conseguido que cuando caigas plano de un salto el barco deslice más facilmente para delante.


Allí partimos Isabel, Juan (Fireman), Alvarito y como siempre un servidor, desde el Levante. Nos juntamos con Ruth, Victor, Luisete y algunos más que me dejo. Conocimos a una pareja extremeña: Alfredo y Francis, haber si nos juntamos a remar pronto!


El ambiente y la organización como siempre inmejorable. Los riojanos nos hacen sentir como si estuvieramos en nuestra propia casa, gracias.

Paso de las Fuentes

Hubo algunas lesiones por el río, que más de uno y de una, fue a hacer una visita al hospital de Logroño. Recuperaros pronto!


El sabado hicimos una bajada de todo el recorrido por la mañana, y por la tarde cuando íbamos a hacer doblete ya no había agua... Se que el agua se compra unas horas en concreto, en mí modesta opinión hay que pensar que la gente viene de muy lejos y quiere aprovechar bien el fin de semana, remando todo lo que se pueda.


Al día siguiente fue la competición del kilometro lanzado, donde quede en sexta posición de unos 70 participantes, de la cual no estoy muy contento. El año que viene habrá que mejorar esa posición.

Mi wachita!!

Aquí os dejo un enlace con todas las clasificaciones:


Estuvo la Televisión Riojana grabando el acontecimiento.


Para el año que viene según me han informado, se ha hablado sobre papel, que se quieren solicitar 7 metros para el sabado y 10 para el domingo. Si es así, y se garantizan estos caudales, espero que no pase como este año que se garantizo 6,5 metros cubicos y luego fueron 6. En este río medio metro se nota.

jueves, 22 de julio de 2010

NOGUERA PALLARESA

Después de remar unos días por el Zinqueta, nos fuimos a Sort a remar uno de los grandes clásicos.


Decías algo¿?

No, y tu¿?

El caudal era el más noble con el que he bajado, el río no presentaba problemas.


Salto del angel? donde esta el salto?

Los rulos no enganchaban y tenías bastantes olas donde quedarte a jugar.


Allí Isabel y yo, nos juntamos con Emma y Patricio para remar el clásico.

Quita que voy!!!

Gorka no pudo bajar (se hizo un corte en el brazo unos días antes), así que nos hizo el porteo y muchas fotos!! Gracias!!

Dandolo todo!

Al día siguiente bajamos el tramo del Pastís y els Collegats. El paso del Pastís tiene tres olas bien grandes, que se cruzan sin muchas complicaciones. Els Collegats es un cañon espectacular de grado 2, que os recomiendo si estáis unos días por allí para variar un poco de tramo.

Cuarto largo

Y como no, estuvimos remando en el nuevo rulo de Sort, después de estar 2 o 3 años sin un rulo la cuna de las aguas bravas, vuelve con un rulo bien bueno!

Tomaaa!!! Esa Emmaa!


Ese Chileno!!

Aquí os dejo unas diapositivas loopeando en el rulo.